jueves, 21 de noviembre de 2013

Preguntas Generales sobre la Revolución Francesa

1)¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa?
  Causas estructurales : que se remontan a mucho tiempo atrás y se basan en lo desfasado.
Causas coyunturales : se dan justo antes del estallido revolucionario
2)¿Cómo influyó la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?
  Influyó a la descomposición del absolutismo.
3)¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia? 
 Estaban teniendo lugar en el seno del capitalismo
comercial dotaban a la burguesia de un fuerte
 poder economico que no se correspondian con sus escaso protagonismo político 

 4)¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos?
  Su pensamiento se oponía a todo lo que significaba el Antiguo Régimen y los privilegios
 de la nobleza y el clero; por eso pretenden acabar con el viejo sistema.
5)¿Cuáles son las Etapas de la Revolución Francesa? 
La revuelta de los privilegiados
Los estados generales
La asamblea nacional y la asamblea constituyente
La convención nacional
El directorio
2) ¿Qué son los Estados Generales?
Es el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales , cuadernos llamados quejas.
3) ¿Cuándo y por qué se convocaron?
 Se convocaron el 5 de mayo de 1789 y se convocaron por una Asamblea Nacional.
 4) ¿Qué es la Asamblea Nacional?
La Asamblea Nacional ponía la revolución en manos de los sectores moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
5) ¿Y la Asamblea Constituyente?
¿Cuál fue la labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente. Esta labor ¿A qué grupos sociales prejudicaban y a cuáles beneficiaba?
Cambió profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción  de la constitución Francesa.
6) ¿Qué principios recoge la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano?
La soberanía nacional, la libertad e igualdad de los hombres, principios que se formalizaron en la primera constitución francesa.

7) ¿Qué sistema establece la Constitución de 1791?
Establece que la soberanía reside en la ración y no en el rey, proclama la libertad del pensamiento y de prensa, y la libertad religiosa. Suprime la nobleza y las distinciones hereditarias.
8) Explica los rasgos más destacados de esta Constitución.
Monarquía Parlamentaría,División de poderes,Sufragio censitario, Descentrilación de la administración.

9) ¿Cuál fue la reacción de Luis XVI? ¿Y la de los nobles y las potencias extranjeras?
Intentaron huir del país. Y las potencias extranjeras declararon la guerra a Austria
10) ¿Quiénes eran los sans-culottes?
La convención montañesa y el terror.
11) ¿Qué ocurrió con el rey?
Disfrazado intento huir para unirse a los austriacos y derrotar a la revolucion pero fue descubierto y destituido.

12) ¿Qué era la Convención?
Fue la institución de la primera republica francesa, asamblea elegida de carácter constituyente que concentro los poderes ejecutivos y legislativos.
13) ¿Quiénes eran los jacobinos y los girondinos y cuáles eran sus ideas?
Girondinos: Procedentes de la provincia de la Gironda, querían llegar a un acuerdo con la monarquía y crear una monarquía constitucional,es decir, tenían una actitud moderadora respecto a los cambios políticos.
Jacobinos: Tenían ideas mas revolucionarias y de cambios con tendencia a la instauración de una república democrática, y con la aplicación de medidas para la repartición de la riqueza y la lucha contra el hambre
15) ¿En qué consistió el Terror? ¿Quiénes fueron sus promotores?
Fueron guillotinadas mas de 16.000 personas incluso significado líderes
Los Jacobinos.
16) ¿Qué fue el Directorio y qué ocurrió para que se implantara?
Un poder ejecutivo que estaba a mano de 5 miembros.
Robespierre fue ejecutado por lo tanto gobernaron los girondinos, Que hicieron una nueva constitución donde se mantenía la republica, se retornaba al sufragio censitario y donde el poder ejecutivo se entregaba a un directorio.

 17) ¿Contra quién estuvo en guerra Francia entre 1789 y 1799?
Fundamentalmente contra Austria. 
18) ¿Qué fue el Calendario Republicano?
es un calendario propuesto durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional Francesa, que lo empleó entre 1792 y 1806.
19) ¿Qué ocurrió el 18 de Brumario?
En esta fecha  Napoleón dio un golpe de estado que acabo con el Directorio.
20)  ¿Qué fue el Consulado?
Es una etapa donde hay tres cónsules.
21)¿Cuál es el significado de la Revolución Francesa?
Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo.
Supuso la implantanción del liberalismo.
Dotó a Francia de una nueva estructura de la propiedad agrícola.
Constituyó un referente político e ideológico

martes, 12 de noviembre de 2013

OBJETIVOS DEL GRUPO

Nombre del equipo: Los trois
Miembros del equipo: Laura, Andrea y Juan Pedro
Qué cosas sabemos hacer bien:
Laura: utilizar el ordenador y jugar al voley
Andrea: Escuchar a la gente
Juan Pedro: Jugar al futbol
Objetivos del grupo(qué queremos/necesitamos aprender): Aprender cosas nuevas
Compromisos personales:
Laura: Aprender a usar power point
Andrea: Aprender a usar power point
Juan Pedro: Aprender a usar power point

lunes, 4 de noviembre de 2013

EJERCICIO 1 TEMA 2

¿Qué entendemos por el concepto de revolución?
Una revolución podría definirse como un cambio rápido, profundo y posiblemente violento que afecta a las instituciones políticas, económicas o sociales de uno o varios estados.

¿En que lugar se situaban las 13 colonias?
En la costa atlántica de Norte América.

¿Cuál es la cronología de este proceso?
Segunda mitad del siglo XVIII

¿Cuál era la situación de las 13 colonias, desde el punto de vista económico y político antes de que comenzase el conflicto con Inglaterra

Desde el punto de vista económico.
Habían alcanzado la prosperidad, basaban su pujanza en la industria y el comercio, estaban lideradas por una rica burguesía. Las del sur  eran agrícolas y  estaban compuestas por terratenientes.
Desde el punto de vista político.
Gozaban de escasa autonomía y los gobernadores británicos constituían la máxima autoridad. No poseían representación en el Parlamento Británico, y era precisamente allí donde se decidían los asuntos importantes que les concernían, tales como la fijación de impuestos. La ausencia de participación política generaba malestar entre los colonos, deseosos de alcanzar cierto grado de autonomía.
¿Quienes intervinieron en la guerra de Independencia?

 Dos concepciones militares distintas: 
* el ejército regular colonial británico 
*La fuerza armada de los colombos. 
 También participaron Francia, España y Holanda para debilitar a Gran Bretaña.

¿Con que hecho concluyo la guerra? ¿Que reconoció?

Concluyo  en 1783 tras la firma de la paz de Versalles, por la que gran Bretaña  reconoció la independencia de sus colonias.

¿Que derechos reconoció el nuevo estado? ¿Que parecido tiene con los principios de la ilustración?

Derechos naturales, individuales y intransferibles,que son el derecho a la libertad, a la igualdad, a la propiedad de derrocar un gobierno injusto. Todos esos derechos se pusieron en una Constitución. 

¿Que forma de gobierno adoptó los Estados Unidos de América?

1. Desde el punto de vista económico : los Estados Unidos de Norteamérica se liberaron , de las trabas que le imponian la metrápoli cuando eran colonias y se hizo un proceso de expansión económica y territorial que se convirtió en un gran potencial.
2. Desde el punto de vista social: la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases.
3.Desde el punto de vista internacional : surgió el primer ejemplo de descolinización.
4.Desde el punto de vista político - ideológico: consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas mas avanzadas de la Ilustración.